
Sinusitis
Consiste en la inflamación de unas cavidades, que rodean la nariz, llamadas senos paranasales. Entre las causas más frecuentes se destaca las infecciosas, a virus o a bacterias, pero también puede darse por desviaciones del tabique, por traumatismos, por inhalar cuerpos extraños y, principalmente, como resultado de una reacción alérgica.
En casos muy raros, la infección puede extenderse a huesos de la cara, produciendo una afección mucho más grave.
Entre los síntomas, se destaca, una sensación de tener tapada la nariz siempre, un goteo intermitente con mucosidad, dolores que variarán de acuerdo a la cavidad para nasal afectada, y a veces fiebre.
En personas susceptibles se describe también un mecanismo alérgico, para esta afección.
La medicina convencional propone tratamiento con antibióticos, anti inflamatorios, descongestivos, y analgésicos.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Enfermedades Respiratorias, Consulta Homeopática, Sinusitis