
Asma Bronquial
Es la obstrucción transitoria, y por lo tanto reversible, de las vías aéreas: bronquios y bronquiolos. En niños y jóvenes pueden darse ataques asmáticos de tipo alérgico. Influyen sustancias diversas: polvo, polen, pelos de animales, plumas, ácaros. También la crisis puede presantarse frente al cambio de tiempo, disturbios emocionales, irritantes inhalados o como reacción a determinados alimentos. Para más información sobre esta enfermedad, visite nuestra página de Alergias. El cuadro incluye: falta de aire, tos, sibilancias, taquicardia, palidez, palpitaciones, ansiedad. Los niños con periódicos ataques asmáticos ven alterados el crecimiento y desarrollo físico.
En casos más graves, podrá haber somnolencia y tendencia al desmayo. Existe riesgo, en estos casos, de que los músculos respiratorios se agoten y se produzca un cuadro cianótico (apariencia de color azul en los labios, la piel, y las uñas que es el resultado de falta de oxígeno en el flujo sanguíneo).
Desde la medicina convencional, se proponen fármacos broncodilatadores, corticoides, nebuliza-ciones con drogas adrenérgicas, etc.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Enfermedades Respiratorias, Consulta Homeopática, Asma Bronquial