
Alergias
Es el conjunto de síntomas causados por la respuesta exagerada del sistema inmune a sustancias denominadas alergenos que habi-tualmente no provocan lo mismo en el común de las personas. Las alergias se manifiestan predominantemente en forma respiratoria (asma bronquial, broncoespamo, rinitis, sinusitis, etc) o en la piel (ampollas, eczema, urticaria).
La primera exposición al alergeno da lugar a una respuesta inmune leve, que sensibiliza al sistema frente a esa sustancia específica. La segunda exposición al alergeno provoca una serie de síntomas que dependerán del tipo de sustancia, del lugar del organismo expuesto a la misma y de las características de la respuesta inmune. Cuando el alergeno entra al cuerpo de una persona cuyo sistema inmune está sensibilizado, genera la producción de anticuerpos y la liberación de histamina y otras sustancias químicas responsables directos de los síntomas.
Los alergenos pueden ser clasificados en alimentarios (ej. alergia a la leche), tóxicos (ej. alergia a los metales), ambientales (ej. la alergia se agrava con la luz solar), emocionales (ej. la alergia se agrava con el stress), medicamentosos (ej. alergia a la penicilina), etc. Cada uno de ellos presenta una sintomatología particular, resultando de vital importancia para determinar el tratamiento adecuado.Es importante destacar que la alergia se apoya siempre sobre una predisposición genética.
La medicina convencional recomienda para este tipo de afecciones tratamientos desensibilizantes usando inyecciones con las posibles sustancias alergenos.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Alergias, Enfermedades Respiratorias, Consulta Homeopática