
Trastorno de Conducta
El comportamiento del niño puede variar por diversos motivos emocionales que van desde los celos, la necesidad de atención, el temor a la pérdida, que podrían generar a su vez sentimientos como el resentimiento, el odio, tristeza, agresividad, modificando la conducta del niño.
Los celos son el temor de perder aquello que poseen como algo propio y lícito y que no están dispuestos a compartir, principalmente relacionando con la figura materna, pero abarca todas las cosas compartibles, por ejemplo juguetes, utensilios o ropa.
La primera reacción de los celos es defensiva y es la tendencia a pegar, arañar, para poner al “otro” en su lugar y demostrarle el sentido de pertenencia con sus cosas. Cuando un niño es castigado por los celos puede recurrir al llanto, porque siente que están justificando al otro.
Obviamente el niño se siente desplazado y si no encuentra una solución puede darse un verdadero retroceso madurativo. Hasta sucede muchas veces que hay un profundo cambio de carácter haciéndose agresivo, rencoroso, con mal comportamiento que más tarde, si no cambia, llevarán a la escuela y a la sociedad en general.
Repertorizando los síntomas guía del caso se podrá arribar al medicamento más adecuado que pondrá en orden esos sentimientos alterados llevando comprensión, aceptación e integración del niño con su entorno familiar y social.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Enfermedades Psicológicas, Consulta Homeopática, Trastornos de la Conducta