
Cálculos de Vesícula
Consiste en la formación de verdaderas piedras, de tamaño, aspecto y densidad diversos, en la vesícula biliar. Estos cálculos se forman al sedimentarse cristales de calcio, el exceso de colesterol y la bilirrubina que estaban disueltos en la bilis.
Los pacientes con cálculos biliares pueden ser totalmente asintomáticos (sin molestias) por mucho tiempo o presentar síntomas como dolor o dispepsia (indigestión) después de comer, particularmente comidas con grasa. Es más común en mujeres, especialmente después de los 40 años y con sobrepeso. Una vez que presentan síntomas, éstos pueden ser cólicos biliares, que se manifiestan por dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen (boca del estómago e hígado), que generalmente se irradian a la espalda. Este dolor puede durar entre 2-4 horas y luego desaparecer completamente. Se produce por la contracción de la vesícula que trata de expulsar la bilis, cuando un cálculo se ubica en el cuello de la vesícula impidiendo la salida de la bilis. Otros síntomas pueden incluir: escalofríos, fiebre, ictericia.
Si los cálculos son pequeños, el tratamiento convencional consiste en provocar su eliminación tomando cantidades abundantes de líquido, y aliviar los dolores con analgésicos y antiespasmódicos. Si el tamaño de los cálculos es importante, se impone la intervención quirúrgica.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Enfermedades Digestivas, Consulta Homeopática, Cálculos de Vesícula