
Falta de Deseo
Una de sus principales causas es la tensión nerviosa, o stress. Alguien habrá dicho alguna vez, y con mucha razón, que el principal órgano sexual es el cerebro. Esto lo habrá mencionado a propósito de lo que precisamente es la fase de excitación, previa a cualquier buen acto sexual. De nada sirve el juego amoroso, o la estimulación local, si a nivel mental, es está “en otro lado”. Otra de las causas es la depresión, el temor al embarazo, la ansiedad exagerada por el coito, y demás desórdenes emocionales. Esta frecuente causa de fastidio en toda pareja, tiene tambien su raíz física: la disminución de la producción de hormonas sexuales influye de modo directo. Enfermedades de las glándulas, de la hipófisis, la toma de drogas tranquilizantes, ciertos anti hipertensivos, los anorexígenos y el alcohol son otros posibles motivos. La formación de hormonas sexuales, va decreciendo con la edad. Es máxima en la adolescencia. Así, son los jóvenes los que habitualmente estarán más lejos de la afección que estamos tratando, y podrá por ese motivo ser más frecuente en personas de más edad. En el caso de las mujeres, si les ha resultado placentero el sexo antes de la menopausia, continuará siendo, más allá de la misma. El tratamiento se basa en el análisis profundo de cada caso y la corrección de la causa subyacente.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Disfunciones Sexuales, Consulta Homeopática, Falta de Deseo Sexual